Blog
Acciones viles Vs Transformaciones Loables
- 13 mayo, 2020
- Posted by: Isaac Bravo
- Category: Uncategorized

Hace 6 años decidí regresar a jugar basketball, después de haberlo abandonado 20 años. Imaginate el grado de ampollas que manejé, lesiones, dolores que nunca había sentido, y obvio técnica individual. Pero me puse como meta ser un protagonista del juego.
Ojalá hubiera existido la Serie de Michael Jordan en ese tiempo para motivarme, pero, soy un tanto obsesivo, y no quise ser un jugador del montón.
Así que decidí entrenar de verdad, el trabajo físico no se comparaba con el mental. Hasta que fuí avanzando.
No soy la estrella de la cancha pero promedio canastas en cada juego. Y sigo avanzando.
Las situaciones adversas nos ayudan a sacar lo mejor de nosotros o lo peor !
Incluso enmedio de la pandemia, vemos Acciones que son injustificables como agresiones a Médicos y enfermeras dentro y fuera de los hospitales.
Incluso si vas al supermercado, te pueden agredir si no guardas sana distancia.
Además de los relatos de muertes por gente que no encuentra atención médica a tiempo.
Concluyo que la pandemia ha sacado a relucir lo peor como sociedad con este tipo de acciones que no son para lógicas y al contrario son inconcebibles.
Pero enmedio de lo Vil, podemos extraer Transformaciones loables.
-
Transformar tu mente, es renovar tu salud.
Las zonas de confort las vivimos muchas veces en la completa ignorancia, yo antes de meterme al basket estaba con sobrepeso y no quería saber lo que estaba pasando dentro de mi, pero sentía una cierta satisfacción al estar cómodo sin una rutina de ejercicios que me demandara esforzarme al máximo. Pero quedé evidenciado en la cancha.
Y lo mismo ocurre cuando vivimos sin enfrentar nuestras emociones. Temor, angustia, ira, frustración, las podemos enmascarar de agresión a los demás, incluso hacia uno mismo.
Pero puedes identificar tu emoción, y ponerle nombre. Este camino a la salud mental, te llevará a dibujarla, platicarla, ponerle música. A su vez conectarla con tu espiritu.
Este camino te llevará a una salud mental que se traducirá en vida renovada.
Parecen pasos fáciles, pero si la mayoría de la gente los practicara, viviríamos en un mundo mejor. De eso estoy convencido.
2. Transformar tu cuerpo, y renueva tu salud.
En esos años previos sin motivación en el gimnasio me cobraron factura al querer seguir el ritmo de jugadores experimentados. Toda acción tiene una reacción.
En el caso del cuerpo, los avisos puede ser migrañas, insomnio, depresión, dificultad para poder concentrarse, problemas circulatorios.
Identifica tu nivel de ejercicio en el que te encuentras, si no sales mas que a la tienda y ahora ni eso. Ponte una meta que puedas cumplir, inicia dándole la vuelta a la manzana.
Si ya corres 3 km, busca una rutina que te lleve a correr 6 km en 1 mes, sin riesgo de lesionarte. Si ya dominas un deporte, puedes buscar rutinas googleando y que te lleven al siguiente nivel. Preguntando se llega a Roma.
La transformación de tu cuerpo te equilibra. Apasiónate por lo que te gusta, lee libros, artículos del tema, enfúndate en tu ropa deportiva.
En lo personal me encantan los diseños de los jerseys de la NBA, cada día son mas vistosos y originales, y eso en parte me mantiene enfocado.
A ti que te mantendría enfocado ?
3. Transformar nuestro espíritu, es renovar nuestra salud.
A veces esperar hasta tener una crisis, no es la mejor opción.
Si pensamos que todo lo que vemos con nuestros ojos es lo único que existe, valdría la pena hacer el ejercicio de considerar nuestro espíritu como una parte de nosotros tan importante como la mente o el cuerpo.
Si tienes en mente que tienes un espíritu que alimentar, con la misma frecuencia que tu cuerpo físico, ya estamos avanzando.
Todos hemos pasado por momentos en los cuales no encontramos sentido a la vida, nos hemos sentido amargados y sin esperanza hacia el futuro. Son síntomas de una realidad. Pero podemos hacer un mantenimiento de nuestro espíritu para sacar de lo vil transformaciones loables.
Muchas veces hablar del espíritu suena tan ambiguo que pensamos que debemos irnos a un retiro u opacar nuestros sentimientos, pero no es así
Poder ayudar a los demás, es una misión de vida que al recordarla y tenerla impresa en un lugar visible, te da un significado. Un valor en la sociedad enmedio de acciones viles.
Te podrán observar como alguien diferente, incluso te atacarán por serlo. Y esa es buena señal, de que estas haciendo las cosas correctamente.
Te conviertes en la esperanza de muchas personas que necesitan de ti, de tus conocimientos y experiencias en nutrientes.
Saber que cumples una función importante te distingue de los demás que viven sin rumbo. Y eso te da un valor invaluable.
Tu familia, tus pacientes, la sociedad te necesita enmedio de todo esto.
Y lo mejor es que el resurgimiento tiene la mesa puesta.
Un artículo de científicos reconocidos, dice que: la sana distancia, el uso de caretas y cubrebocas se volvieron artículos de primera necesidad. Y como detalla la revista Nutrients, “suplementarse con Vitamina C y D son tan importantes como lavarnos las manos.”
En este 2020 que aun no es Después de la pandemia, sino Dentro de la pandemia, los artículos de primera necesidad cambiaron.
Tu ya te mantienes equilibrado ? platicame como lo haces …
Hola Isaac, me imagino que nos pasa a muchos esto de las rutinas después de tantos años, desde que salí del colegio no realicé ningún tipo de ejercicio físico y hace dos meses empecé a hacer yoga, cuanto me ha costado poner flexible mi cuerpo después de tantos años de rigidez, universidad, trabajo, ser mamá, esposa, profesional, tengo ya más de 50, te imaginarás lo duro que puede ser, más esta pandemia me ha dado la oportunidad de virtualmente seguir las clases con una rutina más efectiva, todavía me pesa y mucho, jajaja ahora ya puedo pararme sola de cabeza, sabía que lo lograría, no pensé que sería tan rápido, cuando tenía 16 años me diagnosticaron espina bífida, nunca escuché aquello que no podría hacer, igual lo he logrado, tengo todavía muchos retos pero ahí vamos…lograré cada uno de ellos como si fuera el primero. Hay muchas historias que contar y valorar, gracias por ser parte de la mía.
Saludos
Perseveraste, gracias por contarnos aqui en el blog, muchas personas se van a beneficiar
Un saludo
Buenos días: Pienso que la vida y su Creador e Impulsor me han preparado para esta situación, a pesar de no tener idea de lo que se venía. Hace más de 25 años he modificado la alimentación hacia una más saludable y la salud hacia curaciones naturales, por lo tanto, no tengo enfermedades que me comprometan severamente ante la presencia de virus o bacterias. Y tengo la oportunidad de hacer extensivo, hoy más que nunca, estas medidas de conservación se la vida y su calidad, a partir de las exigencias “precautorias” adoptadas por los gobiernos, que parecieran ir en contramano de las acciones que nos resultan más placenteras. Estoy trabajando como siempre lo hice, en forma diferente pero con el mismo entusiasmo y enfrentando los desafíos que esta oportunidad presenta. También cultivo mi espíritu con prácticas relajantes y multidimensionales de la meditación. me siento equilibrada y sin temor.
Le agradezco por compartir su interesante historia.
Cristina
Diste con la clave Cristina, vivir sin temor
un saludo
Hola Isaac que buen ejemplo me das se que todo se mueve con cambiar malos hábitos por buenos.
Y si hoy hago mas ejercicio del que hacía normalmente. Y si tomo mis nutrientes.
Saludos y gracias.
hola, me da mucho gusto Esperanza
saludos